Pruebas de ETS en Medellín Banner

Prueba de ETS en Medellín

¿Te preocupa tu salud sexual? En nuestro Laboratorio Clínico te ofrecemos un acompañamiento integral en el diagnóstico de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Un diagnóstico oportuno te permite recibir tratamiento a tiempo, controlar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

Especialistas en tu bienestar:

Contamos con un equipo médico altamente calificado, liderado por el Dr. Esteban Gómez, urólogo experto en el diagnóstico y tratamiento de ETS. Tanto para hombres como para mujeres, brindamos un servicio especializado y confidencial que te ayudará a obtener respuestas precisas y el mejor manejo de tu salud sexual.

Exámenes ETS Medellín

Detectar las ITS a tiempo es clave para un tratamiento eficaz, resuelve tus dudas hoy.

Agendar una cita para tu prueba de ETS es muy sencillo. Puedes hacerlo a través de nuestro sitio web, llamando a nuestras líneas telefónicas o visitando nuestra sede en Medellín.

  • Extracción de sangre: Mediante esta prueba se analizan anticuerpos o antígenos específicos para identificar infecciones como VIH, sífilis o hepatitis B.
  • Muestra de orina: Gracias a este examen se puede detectar la presencia de bacterias o virus causantes de ETS.
  • Examen físico: El especialista por medio de una revisión puede determinar la presencia de verrugas genitales, llagas, fluidos u otras lesiones y ordenar en caso de ser necesario exámenes diagnósticos adicionales.

En nuestro laboratorio contamos con un paquete de exámenes para diagnosticar diferentes ETS. En este paquete se encuentra:

Prueba de VIH 

Prueba de sífilis 

Prueba de Hepatitis B 

Prueba de Gonococo 

¿Qué preparación se requiere
para una prueba de ETS?

Las pruebas que realizamos no requieren ninguna preparación especial. La única condición que tenemos es que el examen se debe realizar en la mañana; no obstante, no es necesario que asistas en ayunas.

Precio examen ETS

$220.000

Si requieres alguno de estos exámenes diagnósticos agéndalo con nosotros. En máximo 72 horas tendrás tus resultados.

Servicio de asesoría personalizada para diagnosticar y tratar Enfermedades de Transmisión Sexual 

Nuestro equipo profesional de laboratorio no sólo te presta el servicio de pruebas diagnósticas; también te presta asesoría personalizada para la detección de otras ETS e ITS como:

    • Clamidia
    • Virus de papiloma humano (VPH)
    • Candidiasis
    • Hepatitis C
    • Herpes

Recuerda que:

  • Algunas de tus pruebas necesitarán del cumplimiento de condiciones especiales.
  • En el momento de la entrega del resultado, aclaramos tus dudas y según el resultado obtenido se define un plan de trabajo para acciones de prevención, seguimiento, remisión para tratamiento o derivación a servicios de apoyo.
  • En el caso de obtener un resultado reactivo o positivo, recibirás remisión para la realización de pruebas confirmatorias.

Llena el formulario y agenda tu cita

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

La prueba de VIH se realiza generalmente mediante la toma de una muestra de sangre, aunque también existen pruebas rápidas que pueden usar saliva. La muestra se analiza en laboratorio para detectar la presencia de anticuerpos contra el VIH o el antígeno p24, que es parte del virus.

El proceso de toma de muestra para la prueba de VIH es rápido, usualmente toma solo unos minutos. Sin embargo, si te refieres al periodo de ventana, es el tiempo que tarda el cuerpo en producir anticuerpos o antígenos detectables tras la exposición al VIH, y puede variar de 2 a 12 semanas dependiendo del tipo de prueba.

Cualquier persona que desee conocer su estado respecto al VIH o que haya tenido una exposición de riesgo puede hacerse la prueba. Es recomendable para quienes tienen prácticas sexuales de riesgo, comparten agujas o tienen otra enfermedad de transmisión sexual.

Generalmente, no se requieren medidas previas especiales antes de realizarse una prueba de VIH. No es necesario estar en ayunas. Sin embargo, es importante considerar el periodo de ventana para la detección del virus, por lo que se podría esperar un tiempo después de una exposición de riesgo para realizarse la prueba.

El tiempo para obtener los resultados de la prueba de VIH varía según el tipo de prueba. Los resultados están listos entre 48 y 72 horas.

La sensación de dolor es subjetiva y puede variar de una persona a otra, pero generalmente, la toma de muestra de sangre para la prueba de VIH se considera mínimamente invasiva y puede causar una breve molestia o pinchazo en el momento de la extracción. Las pruebas rápidas que utilizan saliva no son dolorosas.

Los síntomas del VIH pueden incluir fiebre, cansancio, ganglios linfáticos inflamados, y erupciones cutáneas. Sin embargo, algunos individuos pueden no mostrar síntomas durante años.

La prueba del VIH se realiza mediante el análisis de una muestra de sangre para detectar la presencia de anticuerpos o antígenos del virus.

Una prueba rápida de VIH permite obtener resultados en menos de 30 minutos, analizando una pequeña muestra de sangre o fluido oral para detectar anticuerpos contra el VIH.

El VIH se contagia principalmente a través de relaciones sexuales sin protección, compartir agujas o jeringas contaminadas, y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

La prueba de sífilis generalmente se realiza mediante un análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el Treponema pallidum, el bacteriano que causa la sífilis. También pueden realizarse pruebas directas en lesiones sospechosas.

La toma de muestra para la prueba de sífilis es rápida, tomando solo unos minutos. El tiempo de espera para los resultados puede variar entre 48 y 72 horas.

Cualquier persona que crea haber estado expuesta a la sífilis, tenga síntomas de la enfermedad, o esté en riesgo de contraerla, debería considerar hacerse la prueba. Esto incluye personas con prácticas sexuales de riesgo y mujeres embarazadas.

No se requieren medidas especiales antes de realizar una prueba de sífilis. Sin embargo, es importante informar al profesional de salud sobre cualquier medicamento o suplemento que se esté tomando, ya que algunos pueden interferir con los resultados.

Los resultados de la prueba de sífilis pueden estar disponibles entre 48 y 72 horas.

La toma de muestra de sangre para la prueba de sífilis puede causar una breve molestia o pinchazo en el momento de la extracción, pero generalmente es considerada mínimamente invasiva y no dolorosa.

En los hombres, la sífilis puede comenzar con una llaga indolora en el lugar de infección, seguido de erupciones en el cuerpo, y en etapas avanzadas, puede afectar órganos internos y el sistema nervioso.

Una serología presuntiva positiva para sífilis indica la presencia de anticuerpos contra la sífilis en la sangre, sugiriendo una infección actual o pasada, y requiere pruebas confirmatorias.

En las mujeres, los primeros signos de sífilis incluyen una llaga indolora en el área genital, erupciones, y en etapas más avanzadas, problemas en órganos internos y el sistema nervioso.

Sí, la sífilis se puede curar con tratamiento antibiótico apropiado, especialmente en sus etapas iniciales.

La sífilis congénita es una infección que se transmite de la madre infectada a su bebé durante el embarazo. La prevención incluye el diagnóstico y tratamiento oportuno de la madre durante el embarazo.

La prueba de hepatitis B se realiza a través de un análisis de sangre que busca marcadores específicos del virus, como el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBsAg) y anticuerpos contra el virus.

La toma de muestra de sangre para la prueba de hepatitis B es rápida, usualmente completándose en unos minutos. El tiempo de espera para los resultados puede variar de uno a varios días.

La prueba de hepatitis B es recomendada para personas que están en riesgo de infección, incluyendo trabajadores de la salud, personas con múltiples parejas sexuales, usuarios de drogas inyectables, y aquellos con contacto cercano a personas infectadas.

En la Clínica Somos, los resultados son entregados entre 48 y 72 horas luego de haber sido sacada la muestra.

La hepatitis B se contagia a través del contacto con la sangre o fluidos corporales infectados, incluyendo relaciones sexuales sin protección y compartir agujas.

El tratamiento para la hepatitis B puede incluir medicamentos antivirales para reducir la replicación del virus y prevenir el daño hepático.

La hepatitis B es una infección viral del hígado que puede causar enfermedad aguda o crónica, llevando a daño hepático severo, cirrosis o cáncer de hígado.

La prueba para detectar el gonococo, causante de la gonorrea, se realiza generalmente mediante un cultivo de muestras tomadas de las áreas afectadas, como la uretra, cuello uterino, recto, garganta o conjuntiva. También puede utilizarse un análisis de orina.

La toma de muestras para la prueba de gonococo es rápida, usualmente completándose en unos pocos minutos. El análisis de las muestras puede tomar varios días.

La prueba de gonococo es recomendable para personas con síntomas de gonorrea, quienes han tenido contacto sexual con una pareja infectada, o tienen prácticas sexuales de riesgo.

La uretritis gonocócica es una infección de la uretra causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, responsable de la gonorrea. Se trata con antibióticos específicos.

Para algunas pruebas de gonococo, especialmente análisis de orina, se recomienda no orinar al menos una hora antes de la prueba para obtener una muestra adecuada.

El VPH en hombres puede causar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer de pene, ano, boca y garganta. Muchas infecciones son asintomáticas y se detectan mediante pruebas específicas.

Los síntomas del VPH pueden incluir la aparición de verrugas genitales o, en casos graves, cambios en el tejido cervical detectados en pruebas de Papanicolau, aunque muchas infecciones son asintomáticas.

Actualmente, no existe una cura para el virus del VPH en sí, pero muchas infecciones por VPH se resuelven por sí solas sin causar problemas de salud serios. Los tratamientos disponibles se enfocan en los síntomas, como las verrugas genitales.

El tratamiento para el herpes genital incluye medicamentos antivirales que pueden ayudar a reducir la severidad y frecuencia de los brotes, aunque no curan la infección.

La clamidia es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Se contagia a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.

La candidiasis es una infección por hongos, comúnmente por Candida albicans, que puede afectar diferentes partes del cuerpo, incluidas la boca, la garganta, los genitales y la piel. Se desarrolla cuando hay un desbalance en la flora normal del cuerpo o el sistema inmune está debilitado.

Sí, la candidiasis puede curarse con el tratamiento adecuado, aunque algunas personas pueden experimentar recurrencias.

El tratamiento para la candidiasis incluye antifúngicos orales o tópicos, dependiendo de la severidad y localización de la infección.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Shopping Cart